Capítulo 2

Control del gas

El control del gas es un tema muy preciso con sus propias reglas. Las técnicas del control del gas están directamente relacionadas con el diseño y tecnología de la moto y permiten a la moto alcanzar los niveles para los que ha sido diseñada.

Cuando hablamos de curvas estamos hablando principalmente de tracción como asunto más importante.
Descubriremos cuál debería ser la distribución básica de cargas durante el trazado de las curvas midiendo la huella de los neumáticos en contacto con el suelo. Observaremos que estas medidas indican 40% del total de la carga sobre el eje delantero y 60% sobre el trasero.

Aunque en las carreras las motos se ajustan de modo que la distribución sea hasta del 30% delante y 70% detrás para favorecer la aceleración saliendo de las curvas, cada moto se ajusta bastante al estándar de 40/60, con muy ligeras variaciones.

El objetivo del piloto es encontrar las específicas características de su moto con el uso experto del gas. ¿Cómo se hace esto?

Considerando que la mayoría de motos en una situación estática o de velocidad constante tienen una distribución de pesos 50/50 (+ o – 5%) del/tras, empezaremos por calcular las normas básicas de correcta aceleración a través de la curva.

Matemáticamente, necesitamos transferir entre 10 y 20% del peso hacia la rueda trasera empleando el gas. Técnicamente esto supone 0,1 a 0,2 G (entendiendo G como la fuerza de la gravedad) de aceleración. 

En la práctica, esto es la fuerza generada por un suave giro del gas en 5ª velocidad de 4000 a 6000 rpm en cualquier moto de 600cc actual. 

Esto no es mucha aceleración, pero ése es el trabajo!. Vemos así que con el gas podemos ajustar la carga sobre el neumático delantero/trasero a voluntad.

Regla Nº1

“Una vez hemos iniciado la apertura del gas, debemos continuar abriéndolo suave pero constantemente a través del resto de la curva”.

En el punto en que hemos alcanzado la correcta distribución de pesos usando el gas, cualquier gran cambio en esa distribución de pesos REDUCIRÁ LA TRACCIÓN DISPONIBLE. Por tanto, no juegues con el gas nunca en la curva, cualquier giro ON/OFF del gas producirá una sobrecarga en el tren delantero con la consiguiente descarga del trasero y viceversa, desestabilizando el conjunto al instante. Cuanto más rápido vayas, más acusado es el efecto.

Conseguir y mantener el equilibrio de pesos 40/60% es el objetivo de todo piloto. La Regla Nº1 combate la Reacción de Supervivencia Nº1 (Es decir, el gas suave, constante a lo largo de la curva evita la tentación de cortar gas de manera brusca, resumiendo). 

Los pilotos no mejoran sus motos, simplemente las ayudan a trabajar correctamente.

 
AVISO IMPORTANTE
 
Queda totalmente prohibido que el personal se toque sus partes íntimas usando mis fotos como fuente de inspiración ...... jeje
Bravo Valentino...
 
Esperando Contenido Widget ...
Eterna promesa???
 
Esperando Contenido Widget ...
El futuro del motociclismo español
 
Esperando Contenido Widget ...
 
15157 visitantes desde el 24/07/2008
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis