Reacciones de supervivencia (RS)
La idea es conocer perfectamente las técnicas básicas de pilotaje para anticiparnos a la aparición del miedo, el cual hacer surgir las reacciones de supervivencia .Estas reacciones lo único que hacen es arruinar muestra conducción.
Estas Reacciones de Supervivencia (RS) son automáticas, porque suceden desde un origen que no controlamos voluntariamente. Pero sí que podemos educar el cuerpo para elevar el umbral de miedo en que aparecen dichas RS, permitiendo así poner nuestros objetivos de conducción más lejos.
Mecanismos de supervivencia
Dispositivos y mecanismos han sido diseñados para reducir los daños relacionados a estas reacciones. Un buen ejemplo son las piezas de metal o plástico incrustadas en la palma de los guantes para reducir la fricción en caso de caída cuando los pilotos extienden sus manos en respuesta a la caída (clásica RS). Frenos antibloqueo proveen una tecnología de alto nivel que soluciona el exceso de presión aplicado como respuesta a una RS de frenada.
Ahora veremos unos ejemplos de Reacciones de Supervivencia:
1. Cortar gas
2. Tenso a los mandos
3. Estrechamiento del campo de visión
4. Atención fija en algo muy concreto
5. Giro en la dirección del foco de atención
6. Falta de giro (asustado) o Giro insuficiente (demasiado lento ó pronto)
7. Errores de frenada (exceso o defecto)
|